La Segunda Seguros: 15ª Convención de Agencias

Innovación y una convocatoria récord marcaron la Convención de Agencias, los días 4 y 5 de septiembre en Mendoza. El evento batió récords al reunir a más de 800 PAS.


Innovación y una convocatoria récord marcaron la Convención de Agencias, los días 4 y 5 de septiembre en Mendoza. El evento batió récords al reunir a más de 800 PAS.



La Segunda Seguros, uno de los cinco principales grupos aseguradores del país, celebró con éxito su 15ª Convención de Agencias los días 4 y 5 de septiembre en Mendoza. El evento batió récords al reunir a más de 800 Productores Asesores de Seguros (PAS) de todo el país, junto a líderes de la compañía, para delinear una visión de futuro centrada en la confianza, la innovación y la conexión con el cliente.

Durante dos jornadas intensivas, oradores de primer nivel ofrecieron herramientas y visiones sobre los desafíos de un mercado en plena transformación. La agenda abordó temas clave como la inteligencia artificial, la conexión con la Generación Z, la construcción de marca personal y las nuevas tendencias de consumo. Entre las ponencias más relevantes se encontraron:

  • Jonatan Loidi, especialista en marketing, quien inspiró a los presentes con su teoría “El camino del 5%” para alcanzar objetivos extraordinarios.
  • Ximena Díaz Alarcón, especializada en brand marketing, presentó las tendencias del mercado de seguros.  
  • Den Borg, mentora en estrategia de marca personal,  potenció al auditorio con tips de marca personal online y offline.
  • Pedro Mondelo, director de la Fundación ORP de Barcelona, habló del futuro del trabajo.
  • Hernán Fernández, periodista especializado en seguros, lideró el panel de innovación.

Confianza en el futuro: la visión de los líderes

La apertura estuvo a cargo de Mario Castellini, gerente general de La Segunda Seguros, quien expuso la estrategia de la compañía para los próximos años, remarcando que, en su visión de largo plazo, la aseguradora apuesta por una alianza cada vez más sinérgica con los PAS y la tecnología. Mario Teruya, subgerente general comercial de La Segunda Seguros, hizo un repaso por todas las charlas y destacó que “las disertaciones y paneles fueron diseñados para ofrecer a los productores una visión integral de las tendencias que están redefiniendo el sector”. Por su parte, Juan Mosquera, subgerente general de operaciones de La Segunda Seguros, invitó al auditorio a hacer un “viaje hacia el 2033”, año en que la aseguradora celebrará su 100 aniversario, y propuso ser protagonistas de ese futuro: “Cada cliente que atendemos, cada meta que superamos, cada innovación que adoptemos es un paso en ese viaje”.

Una red que crece, con la tecnología como aliada

Leonel Bianco, gerente comercial de La Segunda Seguros, además de abordar cuestiones del negocio y su impacto en el rol del Productor, destacó especialmente la importancia del encuentro a partir del valor de la cercanía. “Sin dudas, el componente humano es fundamental en nuestro negocio y fue el alma de esta convención. El reencuentro presencial fue un verdadero motor para fortalecer nuestros lazos y reafirmar el compromiso mutuo. Estoy convencido de que este tipo de encuentros no solo nutren el espíritu de nuestra red, sino que tienen un impacto directo y positivo en el crecimiento del negocio”, afirmó.

Por su parte, Guillermo Müller, subgerente general de desarrollo organizacional, destacó los avances tecnológicos que está incorporando la empresa y el rol de la innovación remarcando que: “La tecnología no es un reemplazo, sino un aliado estratégico del productor para generar más y mejores negocios".La segunda jornada contó con la presencia del Presidente de La Segunda, Hugo Tallone, quien reconoció “el rol fundamental del PAS” así como valoró la “confianza de elegir trabajar con una de las aseguradoras más sólidas y con mayor solvencia del mercado”. Asimismo, dijo presente en el evento el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, quien destacó que estamos ante una “revolución del seguro”: “Muchos jóvenes se están acercando y eso es gracias a la confianza y la estabilidad. Tenemos todo por hacer y crecer: más productos, llegar a lugares donde no se estaba llegando, acortar brechas”.

Además, un panel de lujo titulado "Mente Ganadora" inspiró a los presentes con las historias de Manu Ginóbili, que se conectó desde Estados Unidos, Paula "Peque" Pareto y Andrés "Chapu" Nocioni, con la participación especial de Eber Ludueña, quienes compartieron los secretos de una mente ganadora: cómo se construye la confianza en un equipo, la importancia de la disciplina, cómo mantener el foco en la meta y qué aprendizajes surgen de las frustraciones.