La Perseverancia Seguros: Seguro Técnico, qué es y por qué es clave

Desde la compañía, explican las distintas alternativas disponibles para resguardar maquinaria y tecnología crítica en sectores productivos.


Desde la compañía, explican las distintas alternativas disponibles para resguardar maquinaria y tecnología crítica en sectores productivos.



Desde La Perseverancia Seguros explican las distintas alternativas disponibles para resguardar maquinaria y tecnología crítica en sectores productivos.

En un contexto donde cada vez más sectores productivos dependen de maquinaria costosa, sofisticada y esencial para su funcionamiento diario,el Seguro Técnico se posiciona como una cobertura pensada específicamente para proteger este tipo de inversiones frente a daños materiales imprevistos. Desde La Perseverancia Seguros explican en qué consiste esta cobertura, cuáles son sus principales variantes y comparten ejemplos concretos que ilustran su alcance.

A diferencia de otros seguros tradicionales, el Seguro Técnico ofrece un respaldo ante fallas imprevistas o accidentales ya sean mecánicas o eléctricas, errores humanos, cortocircuitos, eventos climáticos o accidentes operativos. Es una garantía de continuidad para aquellas empresas que no pueden permitirse tener equipos fuera de servicio.

“Esta cobertura está diseñada para asegurar maquinaria móvil de todo tipo: desde equipos de gran envergadura como grúas, hasta maquinaria de uso común como tractores, sin dejar de lado herramientas menores como montacargas”, explican desde La Perseverancia Seguros.

Entre las principales variantes del Seguro Técnico se destacan:

  • Equipos de contratistas, como grúas, excavadoras, motoniveladoras o sembradoras.
  • Equipos electrónicos, como servidores, sistemas de control, equipos médicos.
  • Todo riesgo operativo o montajes, para equipos en funcionamiento o en proceso de instalación.

Además de conocer las coberturas, es fundamental tener en cuenta las exclusiones. Situaciones como el uso indebido de una grúa o dejar maquinaria sin custodia en zonas no seguras pueden dejar sin efecto la póliza si no se cumplen las condiciones establecidas.

Aprender de la experiencia: situaciones reales que ilustran los alcances del Seguro Técnico

  • El Caso de la Pileta y la Grúa

Una empresa de piletas contrató una grúa para instalar una pileta de gran tamaño en una casa de dos plantas. Para superar la altura del techo, extendieron el brazo de la grúa más allá de las especificaciones del fabricante. Como consecuencia de ello la grúa perdió sustentación y el brazo cayó sobre el techo, causando daños por más de 100.000.- dólares.

¿Qué cobertura aplicó? Ninguna del seguro técnico, ya que la póliza excluye específicamente los daños causados por exceder las condiciones establecidas por el fabricante. Los costos se repartieron entre el vendedor, el transportista y el propietario de la grúa a través de seguros de responsabilidad civil.

  • Maquinaria Agrícola: robo en el campo

Un productor deja su cosechadora en el medio del lote durante la noche. Al día siguiente, descubre que fue robada. ¿Estaba cubierta la máquina? No. Las cláusulas especifican que cuando la máquina no está funcionando, debe estar bajo custodia del obrador o con protección adecuada. Dejarla abandonada en el campo entra dentro de las exclusiones. Muy diferente hubiese sido si la cosechadora, en ese mismo lugar, se incendiara. En ese caso sí estaría cubierta, ya que el incendio constituye un daño material, aunque habría que analizar las causas para determinar si provienen de la actividad normal de la máquina.

En ese sentido, el asesoramiento profesional resulta clave para definir una cobertura a medida y evitar sorpresas ante un siniestro. Desde La Perseverancia Seguros destacan la importancia de contar con coberturas específicas que garanticen la continuidad del negocio. Para ello, la compañía ofrece atención personalizada y soluciones de Seguro Técnico adaptadas a cada tipo de actividad.