La Perseverancia Seguros: Campaña de Educación Vial

La compañía continúa llevando a cabo eventos y acciones enmarcadas en la campaña “Tu Vida, Tu Volante”, que tiene como objetivo concientizar y fomentar la prevención.


La compañía continúa llevando a cabo eventos y acciones enmarcadas en la campaña “Tu Vida, Tu Volante”, que tiene como objetivo concientizar y fomentar la prevención.



La Perseverancia Seguros continúa llevando a cabo eventos y acciones enmarcadas en la campaña “Tu Vida, Tu Volante”, que tiene como objetivo concientizar y fomentar la prevención.

Los días 13 y 14 de octubre, en la localidad de Tres Arroyos, tuvieron lugar tres charlas informativas sobre seguridad vial, organizadas por La Perseverancia Seguros en el marco de los festejos por su 120° aniversario. Una de ellas dirigida a toda la comunidad se realizó en el Concejo Deliberante de la Ciudad y las otras dos dirigidas a estudiantes secundarios se realizaron en el Teatro Escuela Nro 1.

Estos encuentros se enmarcan en la campaña de educación vial “Tu Vida, Tu Volante”, orquestada por la aseguradora para despertar conciencia de prevención en la sociedad.

El disertante convocado para ambos encuentros fue el Dr. Guillermo Paccharoni, presidente de la Fundación Visión Cero y referente en materia de seguridad vial. Las charlas se centraron en la necesidad de cambiar hábitos y entender el verdadero sentido de las normas viales. “Estamos tan acostumbrados a convivir con el riesgo, que creemos que los siniestros son una fatalidad. Pero no son accidentes: siempre hay una conducta imprudente detrás”, señaló el especialista.

En la misma línea, Paccharoni destacó que “cuando la sociedad entiende que su comportamiento salva vidas, el respeto a las normas deja de ser una imposición y se convierte en un hábito. El desafío es romper la inercia cultural que normaliza la imprudencia”

Los encuentros organizados por La Perseverancia Seguros contaron con la presencia de bomberos, autoridades y público en general. Previamente a estas charlas, la aseguradora había realizado una capacitación exclusiva para productores de seguros. La campaña continuó con las Olimpíadas de Seguridad Vial llevadas a cabo el 11 de agosto en el Polideportivo Municipal de Tres Arroyos. Más de 60 estudiantes provenientes de 16 escuelas participaron de esta jornada cuyo objetivo fue promover una cultura vial consciente desde la infancia.

“La prevención no es solo un objetivo técnico: es un compromiso ético. La meta de cero muertes no es utópica, es un horizonte que exige voluntad política, colaboración entre sectores y, sobre todo, un cambio de mentalidad en cada persona que comparte la vía pública” explica Adalberto Bruzzone, director de La Perseverancia Seguros. “Este cambio empieza con la convicción de que cada uno de nosotros tiene un papel que cumplir”, concluyó.